• Baja California: Mapa, Mural, Atlas, Imagen Satelital, Mapa Digital
• Ensenada: Mapa Impreso, Mapa Digital
• Mexicali: Mapa, Atlas, Imagen Satelital, Mapa Digital
• La Paz y Los Cabos:Mapa Impreso, Mapa Digital
• Rosarito:Mapa Impreso, Mapa Digital
• República Mexicana: Mapa Digital
• Tijuana: Mapa Impreso, Mural, Atlas, Mapa Digital
•
El mapa de Baja California es un documento fácil de usar. Contiene la información más relevante de la península y tiene como objetivo poner a tu alcance la información más importante presentada de una forma simple e intuitiva. Su contenido es el siguiente: Información básica • Bilingüe • Caminos pavimentados • Caminos no pavimentados • Ferrocarriles • Casetas de Cobro • Puentes • Distancias entre poblaciones • Aeropuertos de corto y largo alcance • Principales rasgos hidrológicos • Desiertos • Reservas de la Biosfera • Parques Nacionales • Zonas Urbanas • Límite internacional y estatal • Uso horario • Capital estatal y municipios • Escala gráfica aproximada 1:920,000 (significa que cada centímetro en el mapa equivale a 9.2 kilómetros en el terreno aproximadamente) Información complementaria • Mapa de la Ruta del Vino • Ubicación de todas las Misiones de la península • Itinerario del corredor turístico entre Tijuana y Ensenada con los principales sitios de interés • Esquema vial de Ensenada • Ampliación del área centro de Ensenada • Ampliación del área centro de Rosarito • Ampliación de la zona de actividades turísticas en el área de San Quintín • Esquema vial de Mexicali • Esquema vial de San Felipe • Ampliación de la zona de actividades turísticas en el área de Bahía de Los Ángeles • Ampliación del área turística de Guerrero Negro • Ampliación de la zona centro de San Ignacio • Ampliación de la zona centro de Santa Rosalía • Ampliación de la zona centro de Mulegé • Ampliación de la zona de actividades turísticas en el área de Bahía Concepción y Bahía coyote en • Ampliación de la zona centro de Loreto y actividades turísticas en Nopolo (Loreto Bay) Baja California Sur • Ampliación de la zona centro de Todos Santos. Con el distintivo “Pueblo Mágico” otorgado por la Secretaría de Turismo Federal • Ampliación de la zona de buceo y snorkeleo en el área de La Paz – Pichilingue – Isla Espíritu Santo en • Ampliación de la zona centro de La Paz • Itinerario del corredor turístico entre Cabo san Lucas y San José del Cabo con los principales hoteles y sitios de interés en el área • Gasolineras • Hoteles • Spa´s • Restaurantes • Bares • Sitios para acampar • Sitios para surfear • Sitios con rampa para embarcaciones Esto es lo que encontrarás a través de este documento lleno de vida, sabor y tradición. Una tierra rodeada por aguas del Golfo de California -también conocido como Mar de Cortés- y el Océano Pacífico, la península de Baja California ubicada en la parte noroeste de la República Mexicana que logra contrastar la suavidad del mar con la dureza del desierto y que da inició en la frontera con los Estados Unidos de Norte América y termina en la región conocida como Los Cabos. Una intensa actividad turística, cultural y comercial acompaña a playas que ofrecen espectáculos naturales excepcionales, como el paso de las ballenas grises y tiburones blancos a sus costas color azul intenso. Asimismo, destaca la existencia de reservas naturales que albergan una gran cantidad de especies endémicas, provenientes de los litorales, la sierra y el desierto. Además de disfrutar las olas, en este sitio los visitantes pueden recorrer los cinco municipios del estado del norte, que resultan de gran atractivo gracias a su variada gastronomía local e internacional, la producción de cervezas y vinos mexicanos, las actividades de aventura –como el ciclismo de montaña y el surf- que pueden realizarse en sus complicados paisajes, y a las misiones jesuitas, franciscanas y dominicas -iniciando con la de Nuestra señora de Loreto- que se erigen como resultado de la evangelización colonial. Cabe destacar que el clima privilegia de esta región junto con la calidad de tierra han permitido llevar a Baja California prácticamente a todo el mundo con sus insuperables vinos. Es tanto así que el día de hoy, Las Fiestas de La Vendimia en Ensenada, el Valle de Guadalupe, sur de Ensenada y parte de la zona, atraen un turismo nacional e internacional de primer nivel para deleitarse con los majestuosos paisajes en combinación con eventos de talla mundial. Tijuana y Mexicali, la capital del estado, están situados en la frontera norte del país, gracias a lo cual se han convertido en ciudades favoritas de quienes gustan de ir de compras después de un día de sol. En la península de Baja California también pueden visitarse cuevas cuyas rocas y murales contienen pinturas rupestres, mismas que dan cuenta de las actividades artísticas de los primeros grupos humanos que poblaron la región. Las aguas del sur de la península son pobladas anualmente por ballenas grises, que durante el invierno en el hemisferio norte viajan a sitios como la Reserva Natural Bahía Magdalena, la Laguna de San Ignacio y los esteros de la Soledad y Ojo de Liebre, sitios en los que un espectáculo marino sin igual de desarrolla con la llegada de estos enormes mamíferos. La Península de Baja California cumple las expectativas de los turistas que buscan lujo, pero también de los que desean pasar unos días encantadores sin gastar demasiado. Aloja en sus tierras a los complejos hoteleros más exclusivos, pero también a los espacios naturales más maravillosos para acampar. En Los Cabos, uno de los principales destinos de esta paradisiaca península de Baja California, se erigen hoteles de gran nivel, campos de golf, spas y un extenso repertorio de restaurantes que sirven comida nacional e internacional, reafirmando la excelencia turística de un México lleno de cultura, tradición y belleza. Tradición, hospitalidad, tranquilidad y entretenimiento: razones sobran para conocer de primera mano el patrimonio que encierra esta hermosa península.
ver más…El mapa de Ensenada es un documento fácil de usar. Contiene la información más relevante de la ciudad y tiene como objetivo guiarte a través de sus calles de una manera simple, segura e intuitiva. Su contenido es el siguiente: Información básica • Bilingüe • Índice de colonias • Colonias • Calles principales • Calles secundarias • Límite de la zona urbana • Ríos • Puentes • Áreas verdes • Panteones • Malecón • Escala gráfica aproximada 1:21,700 (significa que cada centímetro en el mapa equivale a 217 metros en el terreno aproximadamente) Información complementaria • Anotaciones relevantes de • Mapa de la Ruta del Vino • Itinerario entre Tijuana y Ensenada con los principales sitios de interés • Ampliación del área centro de Ensenada • Algunas gasolineras • Hoteles • Spa´s • Restaurantes • Bares • Bibliotecas • Universidades • Hospitales • Teatros • Sitios para acampar • Sitios para surfear • Sitios con rampa para embarcaciones El mapa de Ensenada te ofrece un panorama general de la ciudad y sus alrededores. En el encontraras todo lo que necesitas para transitar de manera segura y fácil ya que su diseño te permite identificar justo lo que estas buscando. La ciudad de Ensenada , aproximadamente a 90 kilómetros de la frontera con Estados Unidos, el municipio concentra una gran variedad de climas y ecosistemas y es el más grande en extensión del país. Dentro de este destino conviven Aguas cristalinas, lagunas y mar abierto con bosques de coníferas y una extensa zona desértica, contraste que invita a vivirlo al extremo. Ensenada fue descubierta el 17 de septiembre de 1542 por las embarcaciones de la Corona española, y en 1602 fue nombrada Ensenada de Todos Santos. Implica una visita obligada para los viajeros que gustan de los deportes acuáticos como el buceo, surf y kayak o esnórquel y paracaidismo entre otros. En el litoral se ubica el ‘géiser marino’ (en realidad sólo una casualidad entre el mar y las rocas) llamado La Bufadora, atracción natural que expulsa agua a más de treinta metros de altura gracias a la fuerza de la marea. En esta parte del océano también es posible ver de cerca a las ballenas; de diciembre a marzo, varias embarcaciones pequeñas transportan a cientos de curiosos para tener encuentros cercanos con estos gigantes del mar. En la región de los valles, el municipio tiene el privilegio de contar con dos parques nacionales: San Pedro Mártir y Constitución de 1857, que son áreas protegidas y donde todavía cohabitan animales en peligro de extinción como el puma y otras especies endémicas. Además, en los valles vitivinicolas se concentra el 80 por ciento de la producción de vinos nacionales y en Ensenada se ubica la mayoría de las bodegas vitivinícolas. En este documento podrás encontrar un mapa del mayor número de vinícolas con la ubicación exacta. La temporada de la vendimia es una de las fiestas más recomendables, todos los habitantes tienen en mente probar vino mexicano y visitar alguna bodega, donde seguramente hay música, espectáculos y gastronomía. La convivencia con la naturaleza también se puede combinar con un paseo cultural que hace remontar la vida de los habitantes en la época de la Conquista española. La cartografía contiene la información de los principales atractivos que tiene la ciudad además de la actualización que se plasma constantemente en el mapa.
ver más…Tercera Edición 2014, Ud. Ubicara con mucha claridad todas las avenidas nuevas de las distintas delegaciones como La Presa, y todos los fraccionamientos nuevos, calles, Colonias, Mapa de los Parques Industriales de Tijuana, muy detallada la zona de la Línea de cruce a San Diego, Sentidos de circulación de las principales avenidas y vías rápidas, centros comerciales etc...
ver más…